Author: Edwin Garro

Chairman Grupo PXS Fellow ASQ I’m part of the ASQ Influential Voices program. While I receive an honorarium from ASQ for my commitment, the thoughts and opinions expressed on my blog are my own.

Iniciamos una nueva serie de blogs, esta vez el tema a tratar será las siete nuevas herramientas de la calidad, también conocidas como las siete herramientas administrativas, o las siete herramientas de planeación de la calidad. Cuando se tiene información cuantitativa es posible resolver problemas utilizando las Siete Herramientas Básicas de la Calidad, pero muchas
Read More
Un buen proyecto DMAIC no termina cuando se han implementado las mejoras planeadas. Falta todavía la etapa más difícil y retadora, sostener el resultado en el tiempo. El propósito de la etapa de control es asegurar que las mejoras de desempeño logradas por el proyecto se sostengan en el tiempo. Esta última etapa consiste en
Read More
¿Cuál es su problema? Necesitamos más computadoras… ¿Es este un problema, o una solución? Ninguna de las dos cosas. Veamos otro caso. El principal problema de esta empresa es la comunicación. Puede ser, de hecho, la comunicación es un problema en todas las empresas del mundo, “nunca hay suficiente comunicación” dice Patrick Lencioni fundador del
Read More
El término correcto en japonés se pronuncia genba que viene de los kanjis (caracteres chinos) 現場 el primer kanji significa presente, existente, real, y el segundo localización, lugar. El término es de extenso uso en la cultura japonesa y es común escucharlo en las noticias en vivo -los periodistas hacen referencia a que están transmitiendo
Read More
En la primera entrega de esta serie de tres herramientas estudiamos Análisis Morfológico, una “herramientota” de pensamiento creativo que logra resultados increíbles mediante combinaciones de elementos. Fue así como inventamos el basquetbol de playa con raqueta, pronto deporte olímpico de seguro. La segunda herramienta, SCAMPER, toma el poder de las ideas alternativas, partimos de una
Read More
Dice el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española sobre la palabra serendipia: Serendipia. f. Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual. Y se aplica a muchas leyendas de descubrimientos e invenciones que sucedieron “por accidente”. Algunos de esos “accidentes” incluyen: la penicilina, los fósforos o cerillas, el horno de
Read More
La ASQ es la Sociedad Americana de la Calidad. Con ese “La” reconocemos su fuerte presencia latina. Somos aproximadamente 2,500 miembros en nuestra región. Nos extendemos desde don Víctor Cavazos (presidente de la Sección de Monterrey, México) hasta don Marcos Bertín (argentino, recién elegido primer miembro honorario de América Latina). Y en El Caribe no
Read More
Luego de tratar el detalle de los gráficos alternativos al gráfico P, esta semana vamos a hablar más sobre su aplicación, así como el gráfico U´de Laney. En esta ocasión vamos a usar StatSolver y Minitab pues no nos interesan tanto los cálculos. Gráfico de puntos individuales como alternativa al gráfico P en un entorno
Read More
Cuando el gráfico P (fracción defectuosa) se utiliza para determinar estabilidad en procesos con fracciones defectuosas muy pequeñas, tamaños de muestra muy grandes, o ambos, los límites de control se hacen tan pequeños que la herramienta pierde su valor para analizar estabilidad y ausencia o presencia de causas especiales de variación. Lo mismo pasa con
Read More
Aún en estos días escucho a algunos profesionales reclamar sobre “lo cara que es la calidad”. Ese discurso no es válido cuando el costo de inspección se cambia por la inversión en mejor diseño, mejores procesos, mejores especificaciones, mayor claridad para los operarios, mejor comunicación entre ingeniería – producción y administración. Una figura central de
Read More

En estadística nos encontramos con los grados de libertad en fórmulas y tablas. ¿Cuál es su origen e importancia? Veamos varias formas de explicar este importante concepto empezando por su forma más sencilla y natural de ver. El número de datos independientes Piense en los grados de libertad de la siguiente manera. Un equipo de futbol tiene once jugadores, el entrenador ya ha dado la alineación del próximo partido, el día del juego, antes del inicio sale el primer jugador, puede ser cualquiera de los once; sale el segundo, puede ser cualquiera de los diez que quedan. Siguen saliendo…

Read More

En la película (bueno tres en total si contamos la original Los 7 Samurai 1954, Los 7 Magníficos 1960, y el “refrito” Los 7 Magníficos 2016), el argumento es, y de una vez su similitud con las 7 unidades básicas de medición, más o menos así: un pueblito (su departamento de metrología) es asaltado periódicamente por bandidos (hacer malas mediciones con sistemas obsoletos, equipos no calibrados, medidas basadas en el largo de una parte del cuerpo de un rey, etc.). El anciano del pueblo sugiere contratar a los samuráis/pistoleros por poca paga (esperemos que no sea el caso de nuestros…

Read More
En julio del 2017 anunciamos la revisión del Kilogramo Patrón en las 26 Conferencia General de Pesos y Medidas (El Kilogramo Patrón ha Muerto, Viva el Kilogramo Patrón). Pues bien, la semana pasada, entre el 13 y el 16 de noviembre de este año 2018 se dio el gran acontecimiento y el Bureau International des
Read More

El número de horas laboradas por semana, las vacaciones, el aguinaldo, bonos de trabajo, incentivos, etc. son el resultado de mucho empeño, muchas luchas, mucho esfuerzo de dueños, gerentes, académicos, y trabajadores por igual. Tanto peso tienen los Experimentos de Hawthorne a cargo del psicólogo Elton Mayo (1924 a 1933), como las luchas obreras de Chicago (mayo de 1886) y tantos otros lugares, y las decisiones sobre jornada laboral de Henry Ford (1926) en el estado actual del trabajo. El Trabajo desde las Revoluciones Industriales hasta la Excelencia Empresarial El trabajo como lo conocemos hoy es un invento de la…

Read More
El blog de hoy utiliza datos de la famosa Prueba de Cooper para explicar la herramienta Regresión Discontinua y sus méritos para evaluar programas de entrenamiento, y en general situaciones de mejora que involucran la habilidad inherente u otras diferencias innatas de las personas.   El Dr. Kenneth Cooper y su famosa prueba de condición
Read More

Ritsuo Shingo, expresidente de Toyota China, defiende a capa y espada las visitas al gemba (lugar donde se realiza el trabajo). Hace unas semanas el Sensei estuvo en Costa Rica con motivo del Congreso Latinoamericano del Modelo Shingo (así llamado en honor a su padre Shigeo Shingo, uno de los arquitectos del Modelo Toyota). Desde que lo conozco lo que escuchado una y otra vez insistir en la necesidad de estar en el gemba. Su enfoque, sus historias, y sus anécdotas nos insisten en poner atención con los cinco sentidos a todo el ambiente de trabajo. “Ir al gemba no…

Read More