El calendario de tres meses es un mecanismo visual, hecho preferiblemente a mano, que muestra tres periodos que incluyen el mes actual y dos más hacia adelante. Piense en la importancia que tiene para usted su agenda, o calendario, muy posiblemente en formato electrónico en este momento. Ahora piense qué ventajas tendría ver al mismo
Read More
Author: Edwin Garro
Hasta los años 70s la forma de llevar los detalles de la contabilidad de una empresa era mediante hojas estructuradas de entre 6 y 15 columnas que los contadores y sus asistentes diligentemente llenaban a mano. De ahí el nombre “hoja electrónica” cuando se empezaron a usar las primeras herramientas digitales para el mismo efecto.
Read More
Se define la “Operación Escondida” como el trabajo extra que no se considera dentro de las métricas de la organización. Por ejemplo: usted revisa su Estado de Resultados, tiene una cuenta que se llama “salarios”, la figura resultante es un todo que no le indica “cómo” se llegó a ese total. La cuenta “salarios” se
Read More
Berny Céspedes Oviedo La exactitud y la precisión, dos conceptos muy discutidos y que llevan a confusión cuando se utilizan como sinónimos, pero si bien es sabido por muchos que la exactitud nos indica la cercanía con un valor “verdadero” en una medición, mientras que la precisión representa a la variación de los datos al
Read More
Foto 1"London Jazz" by andynew is licensed underCC BY 2.0 ¿Cómo puede ayudarnos la técnica de improvisación en la música jazz en el trabajo? Vivimos en un mundo que requiere cada vez más de nuestra creatividad para dar solución a las situaciones diarias, tanto a nivel micro como a nivel macro. La creatividad, la imaginación,
Read More
Foto 1. "Coach Wooden" by Evan G is licensed under CC BY-NC-ND 2.0 John Wooden (14 octubre 1910 – 4 junio 2010) es considerado el más grande entrenador deportivo de la historia. El ¨Mago de Westwood¨ llevó a la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) a ganar 10 títulos universitarios de basketball en un período
Read More
Los 3 enemigos de la Gestión. Lo que toda organización desea son resultados. No importa su tipo, todas tienen un objetivo y tratan de conseguirlo. Durante esa travesía hasta la línea de meta surgen inconvenientes, problemas y circunstancias que impiden o dificultan lo que buscamos. Por lo anterior es que nos toca actuar dentro de
Read More
Foto 1. Creative Commons. "Problem solving fortune cookie" by Tomasz Stasiuk is licensed under CC BY-SA 2.0 El análisis estadístico y el procesamiento de datos no son fines en ellos mismos. Cada vez que utilizamos estadística estamos buscando un resultado que nos permita explicar un fenómeno con el fin de tomar una decisión. En el
Read More
Aprendedor (ra), adjetivo. Que aprende. Usado también como sustantivo. Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. Actualización 2020. La capacitación y entrenamiento, por lo menos como se han tratado hasta ahora, se componen de una serie de eventos, generalmente discretos, que tienen como objetivo cerrar una brecha, aprender un nuevo conocimiento o habilidad, o
Read More
No soy muy amigo de hablar de liderazgo pues me parece un tema muy personal y me cuesta meterlo dentro de recetas, comparaciones con figuras históricas y herramientas psicométricas sin mayor asidero científico (que conste que no todas). Me parece más una responsabilidad que requiere de mucha capacidad de ver para adentro y poder comunicar
Read More
Foto 1. "Arduino light sensor test" by LenP17 is licensed under CC BY-NC-SA 2.0 Desde que existen los ciclos de mejora continua e innovación (PHVA, DMAIC, DMADV, 8D, etc.), y sus reencarnaciones más recientes tipo Agile, han existido las implementaciones piloto. Hay que probar en pequeño antes de hacer una gran implementación de miles y
Read More
Nadie duda que la creatividad es importante en las organizaciones, sin embargo, no la vemos claramente en la conversación de los líderes. Hemos tratado con métodos, herramientas, marcos de referencia y algunas veces “la pegamos” y muchas otras no. La tesis aquí es simple, algo nos está faltando, ¿por qué Seis Sigma funciona tan bien
Read More
Introducción Formando a una mente creativa: Las mentes creativas se definen como aquellas personas que son capaces de producir ideas o comportamientos que son originales, nuevos, sorprendentes e inusuales. En una rama como la Ingeniería la creatividad ayuda a resolver problemas y afrontar los cambios para generar una cultura de mejora continua, es así como
Read More
Iniciamos una nueva serie de publicaciones, esta vez sobre el tema del uso de las distribuciones de probabilidad. Un compañero de trabajo de hace muchos en el ITCR, Mark Befeler, contaba que un profesor de la Universidad de Cornell invitaba a sus estudiantes a VER distribuciones de probabilidad en lugar de equipos, partes, llamadas, transacciones,
Read More
Implementar una cultura de innovación es parte de algo mucho más grande. Para empresas de corte conservador y tradicional, muy reguladas, con productos estables y longevos, el camino no es nada fácil. De repente se genera una presión por innovar que la empresa no ha visto nunca. Hay que poner mucha atención para no caer
Read More
Foto Flickr.com por Programmingape Kaizen es el término japonés que significa literalmente “cambio bueno” o “cambiar para lo mejor”; kaiaku, por el contrario, quiere decir “cambio malo” o “cambio para lo peor.” La Cultura Kaizen Masaki Imai, autor del famoso libro, “Kaizen La Clave de la Ventaja Competitiva Japonesa”, lo define como “todos, mejorándolo todo,
Read More
“Estás en mute.” Nos ha pasado presentándonos, contestando una pregunta, haciendo una pregunta, durante nuestro turno para hablar y hasta en nuestros intentos de interrumpir. También nos ha pasado cuando nadie más se da cuenta (o creemos que nadie más se dio cuenta), y nos tuvimos que prevenir solos “estoy en mute.” Nos puede pasar
Read More
LA CLAUSULA VAN HALEN. Una lección de documentación y estandarización. Los rockeros de todo el mundo incluidos los rockeros PXSianos estamos de luto con la muerte de uno de los grandes innovadores de la guitarra eléctrica, Eddy Van Halen, desde los años setenta líder de la banda que llevaba su mismo nombre. Resulta que además
Read More
El acta de proyecto (chárter) es un documento que comprueba que hay un acuerdo entre el patrocinador (sponsor) y el equipo DMAIC (etapas del ciclo de mejora Seis Sigma: Definir, Medir, Analizar, Implementar, Controlar) sobre lo que se espera alcanzar. Un buen chárter debe pasar por varias etapas de discusión mientras se clarifican las expectativas.
Read More
En los proyectos de Mejora Continua debemos tener claridad sobre los clientes, dueños de proceso y miembros del equipo de mejora. Estos son los involucrados directos del proyecto, sin olvidar también al sponsor o patrocinador. Más allá de grupo directo habrá otras personas, departamentos y otros entes internos y externos que se verán afectados por
Read More